InicioPolíticaEl macrismo versus Larreta: "No se entiende que hoy tire piedras desde...

El macrismo versus Larreta: «No se entiende que hoy tire piedras desde afuera»

La ruptura entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta ya no es un secreto ni un tema reservado a los pasillos del PRO. Fernando de Andreis —exsecretario general de la Presidencia y operador político cercano al expresidente— puso en palabras lo que en el macrismo ya se vive como un hecho consumado: el exjefe de Gobierno porteño no solo se alejó del partido, sino que lo hizo con críticas que cayeron como puñales.

“Fue muy ingrato el planteo”, dijo De Andreis en diálogo radial, al ser consultado sobre el anuncio de Larreta de competir en las próximas elecciones porteñas por fuera del PRO y con un tono fuertemente crítico hacia la gestión de Jorge Macri. “Estuvo con nosotros todo este tiempo. De mínima, es inentendible que se haya ido de esta manera”, agregó. Pero lo que más molestó en el círculo de Macri fue el nivel de confrontación elegido por Larreta: “Decir que la ciudad tiene olor a pis es una falta de respeto”, sentenció De Andreis, en alusión a la frase que el exalcalde lanzó en redes sociales.

El enojo no es menor. Horacio Rodríguez Larreta fue durante más de una década uno de los pilares del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Su salida, tras haber sido el sucesor de Macri en la Jefatura de Gobierno y luego precandidato presidencial en 2023, abre una grieta interna que hasta hace poco parecía contenida. En el entorno macrista interpretan su alejamiento como un acto de despecho: “Todavía está herido por la elección de 2023, donde pensaba que tenía la banda presidencial puesta y perdió con Patricia (Bullrich), incluso acá en la ciudad, su propio distrito”, sostuvo De Andreis en diálogo con Delta 90.3..

Según el armador político del macrismo, la interna porteña no es solo una cuestión de nombres. “La idea es presentar un equipo bien PRO”, explicó, al justificar las demoras en definir candidaturas. Y aunque todas las miradas apuntan a Fernán Quirós como posible figura para encabezar la boleta oficialista en la ciudad, el macrismo busca fortalecer una narrativa que combine gestión con renovación.

La evaluación de la actual administración porteña también ocupó parte del diagnóstico: ordenamiento del espacio público, eliminación de piquetes, control del comercio ilegal, reformas educativas, inversiones en salud y seguridad, y el reciente anuncio de la nueva línea F del subte fueron destacados como logros de Jorge Macri. “La gestión es nuestra campaña”, afirmó De Andreis.

En paralelo, no se descarta un regreso de Mauricio Macri a la primera línea electoral. “Mauricio va a estar donde el PRO y la Argentina lo necesiten”, deslizó su hombre de confianza, dejando abierta la puerta a una eventual candidatura en octubre.

Mientras tanto, el PRO enfrenta su interna más dura desde su fundación. Con un Larreta lanzado como opositor interno y un macrismo decidido a marcar territorio, la disputa por la Ciudad se volvió el escenario de un enfrentamiento más profundo: el de dos visiones enfrentadas sobre el futuro del partido que fundaron juntos.

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Más noticias
Noticias Relacionadas