InicioSociedadFin de una historia terrible: hallaron al guía de pesca de Reconquista...

Fin de una historia terrible: hallaron al guía de pesca de Reconquista que murió con su nene de 3 años en el Paraná

Durante la madrugada de este sábado, cerca de las 3:30, se confirmó que fue hallado sin vida Pablo Ovando, el guía de pesca de 44 años que era intensamente buscado desde el martes, cuando desapareció junto a su hijo de 3 años, Agustín. El cuerpo del niño había sido encontrado este viernes en aguas del río Paraná, en la provincia de Santa Fe.

“Una embarcación privada lo avistó a la madrugada, y luego se realizó el traslado para su reconocimiento y revisión médica”, informó el fiscal Norberto Ríos, del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, en declaraciones a TN. El hallazgo se produjo en las cercanías de Puerto Reconquista, a tan solo 3 kilómetros de donde se había encontrado el cuerpo del niño.

Operativo de búsqueda de Pablo Ovando en el Río Paraná | Prefectura Naval

El funcionario judicial explicó que la hipótesis principal apunta a un accidente: “Fue una cuestión accidental, tanto del niño, como del padre en su búsqueda, ambos cuerpos no presentan ningún tipo de lesión ni anomalía”, sostuvo. Además, descartó la participación de terceros: “No se encontró ningún elemento que indique alguna situación de violencia en el lugar, incluso estaban preparadas las líneas y los anzuelos para pescar, el mate estaba recién preparado con el agua caliente”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Revelaron nuevos detalles de los últimos días del actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa

Cómo fue la desaparición y el operativo de búsqueda

Pablo y su hijo zarparon el martes desde Puerto Reconquista a bordo de una lancha llamada “WALLY”, con matrícula REY-020999. Planeaban llegar hasta El Palma, una zona ribereña cercana, y regresar al día siguiente. Sin embargo, no volvieron, y la preocupación creció con el paso de las horas.

El miércoles, la embarcación fue hallada anclada en el riacho San Jerónimo, pero sin rastros de sus ocupantes. Los chalecos salvavidas estaban dentro de la lancha, lo que reforzó la idea de un accidente.

Además, se encontró el celular de Pablo Ovando en su camioneta, que estaba estacionada en el puerto. El vehículo no presentaba signos de violencia.

María Luisa Siligoy, madre del guía de pesca, detalló que la última comunicación con la familia fue el martes a las 14:30. Estaba previsto que regresaran el miércoles por la mañana. Desde entonces, no hubo más contacto.

Se disfrazó del joker, apuñaló a tres personas en un boliche: hay un muerto

Ante la desaparición, se montó un intenso operativo de búsqueda con buzos, drones, embarcaciones y decenas de personas que colaboraron como voluntarios. Prefectura, familiares, amigos, guías de pesca y funcionarios locales se sumaron al rastrillaje. Incluso el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, recorrió la zona en su propia lancha.

El hallazgo del cuerpo del niño

Este jueves, una embarcación dio aviso a las autoridades sobre la presencia del cuerpo de un menor en el kilómetro 957 del río Paraná. Personal de Prefectura se dirigió al lugar y trasladó el cadáver hasta el kilómetro 950.3, en la zona conocida como el largadero Molina.

El lugar donde fue hallado el cadáver de Agustín Ovando, el nene de tres años que murió ahogado en el Río Paraná

Hallaron con vida a la turista argentina que había desaparecido

Fue el fiscal Ríos quien confirmó que se trataba de Agustín Ovando, el niño que ese mismo día habría cumplido cuatro años. El cuerpo fue entregado a la Policía de Santa Fe para los exámenes correspondientes.

Según revelaron fuentes del caso, el médico policial que intervino en la inspección determinó que la causa de muerte fue “asfixia por inmersión, sin evidencia de lesiones externas”, motivo por el cual no se consideró necesaria una autopsia.

NG

Más noticias
Noticias Relacionadas