Completar el trámite de renovación de la licencia de conducir para los taxistas demanda un viaje a la ciudad de Santa Fe para completar del otro lado del río el examen psicofísico necesario, y que tiene un costo de $60 mil.
La situación ha generado malestar entre los taxistas que, cuando llegan a la oficina de la Municipalidad de Paraná para completar la renovación de la licencia de conducir se encuentran con esa mala nueva.
Eduardo Rodríguez, de la Cooperativa Radio Taxi, dijo, en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, que ese cambio es nuevo. “Los que prestamos un servicio en forma legal, como corresponde, aparte de hacer todas las cuestiones para sacar un carné para manejar transporte pasajero, hoy le sumaron tener que ir a hacer un psicofísico a Santa Fe. Nosotros estamos sacando un carné en la ciudad de Paraná y tenemos que ir a Santa Fe a hacer un psicofísico. Parece que no está preparada la ciudad para que tengamos que hacerlo acá”, se quejó.
Reclamo de taxistas: Halle prometió intervenir
Los taxistas también aguardan respuesta del Municipio al planteo hecho luego de una ruidosa movilización en la ciudad: que se haga cumplir la ordenanza que regula las aplicaciones en Paraná, aprobada hace un año por el Conejo Deliberante.
“Nos prometieron que trabajarían en ese tema, pero hasta el momento no se ha visto reflejado el compromiso del Municipio. Sí, tuvimos comunicación la semana pasada con secretarios de Intendencia y, bueno, nos dijeron que estaban casi listos como para empezar un plan de trabajo para hacer cumplir la ordenanza. Estamos esperando a ver qué pasa”, señaló Vázquez.
Hay cierto desmadre en la prestación del servicio por parte de Uber y de DiDi. No está claro cuál es el tope de modelo que permiten circular y por qué continúa la prestación de motos cuando la ordenanza no lo contempla.
“A ver, control no hay ninguno, y ya medio se ha salido de la base de la línea de lo que es un transporte de pasajero. Siempre le remarco que la idea no es atentar contra el trabajo, sino que atentar contra la ilegalidad. Y la ilegalidad es tal que anda cualquier vehículo de cualquier modelo, hasta vehículos de tres puertas que no estàn habilitados para el transporte de pasajeros. Además, la gente que maneja no tiene el carné habilitante, esos vehículos no tienen el seguro que corresponde para un transporte pasajeros. Queremos que se cumplan las leyes”, señaló.
De la Reacción de Entre Ríos Ahora