InicioSociedadTras el asesinato de Soledad Andino la Unidad Fiscal Victoria realizó un...

Tras el asesinato de Soledad Andino la Unidad Fiscal Victoria realizó un comunicado a la Opinión Pública.

Soledad AndinoVíctima de un enajenado. Los fiscales hicieron todo lo que era de su competencia y estaba a su alcance.

COMUNICADO DE LA UNIDAD FISCAL VICTORIA
 
 Ante el triste suceso de público conocimiento, queremos informar a la opinión pública en general y a la comunidad de Victoria en particular, que en el día de la fecha la Fiscalía se abocó a la investigación del femicidio de Soledad Andino y dispuso la detención de Diego Albornoz.
 La medida fue dispuesta por entender que es el autor del crimen ante la contundencia de las pruebas recabadas, tales como su presencia en la vivienda de la víctima con rastros de sangre, fotografías, comunicaciones por Whatsapp, secuestro del arma homicida y declaración de su actual pareja.
La evidencia fue obtenida en el lugar del hecho con la colaboración del personal de la policía científica.

Frente a informaciones que se han difundido, consideramos necesario aclarar que no es exacta la afirmación de que a Diego Albornoz se le había otorgado una suspensión del juicio a prueba o probation por denuncias efectuadas por la víctima y que las mismas hayan quedado por lo tanto impunes.
 
Por el contrario, Diego Albornoz el día 6 de mayo de 2025 fue condenado por el juez Márquez Chada a la pena de dos años y seis meses de prisión por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación de la libertad, en contexto de violencia de género.
 
La condena fue dictada en el marco de un proceso de juicio abreviado, llevado a cabo con el conocimiento y consentimiento de la víctima.
 
 Cabe destacar que las denuncias fueron formuladas por Soledad en noviembre y diciembre de 2024, por lo que Albornoz fue condenado seis meses después de formulada la primera denuncia.
 
Ahora bien, dado que se trataba de su primera condena y que él no tenía antecedentes penales, la pena de prisión fue de ejecución condicional, imponiéndosele medidas de protección en favor de la víctima; como entrega de botón antipánico y prohibición de todo tipo de contacto, más reglas de conductas, habiendo intervenido además de la Fiscalía, el Juzgado de Familia y sus Equipos técnicos y de salud mental.
 
En el marco de nuestras competencias funcionales, actuamos comprometidos de manera categórica con el deber de investigar de forma diligente para evitar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia, y el derecho a la verdad de la víctima y sus familiares.

 Firman fiscales
 Eduardo Guaita; Ivan Yedro: Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb.

Te puede interesar

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Tras el fallecimiento de una mujer de 50 años durante un allanamiento policial ejecutado en un domicilio equivocado, el abogado querellante Pablo Palacio confirmó el inicio de una causa judicial. La orden de allanamiento, emanada del Juzgado de Familia, Civil y Penal de Niños y Adolescentes N°2, estaba vinculada a una investigación por robo agravado en grado de tentativa. Sin embargo, según Palacio, la orden judicial correspondía a otro domicilio, lo que derivó en una vulneración de derechos fundamentales.

El abogado de Victoria, Guillermo Reggiardo, presentó el lunes 12 una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Fue por lo que considera una persecución judicial en su contra por denuncias que ha realizando desde hace años contra miembros del Poder Judicial y contra las gestiones que condujeron organismos descentralizados del Estado. Entre estas destacan las que presento por la situación en el Iosper y la que anticipó la causa Contratos Truchos.

Se trata del hombre que fue detenido en 2022 por el intento de atentado contra Cristina Kirchner. Al implicado le encontraron una tarjeta de memoria con casi 20 imágenes y más de 100 videos con contenido explícito. Fernando Sabag Montiel fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión por los delitos de distribución y tenencia de material de explotación sexual de menores de 13 años de edad. La medida fue dispuesta por Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI).

Por orden del juez federal Hernán S. Viri, este miércoles se destruirán casi 1000 kilos de marihuana y 400 de cocaína decomisados en investigaciones de 2024 y 2025. El magistrado solicitó colaboración al Ministro Roncaglia para la logística del operativo, que será el más grande de la Provincia.

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

Lo más visto

Más noticias
Noticias Relacionadas