Colón está atravesando un momento complicado en la Primera Nacional. Claro, hace cuatro partidos que el Sabalero no puede ganar y se hunde cada vez más al fondo de la Zona B. Incluso, el lunes, el equipo de Yllana -que está en la cuerda floja- volvió a caer de local con Mitre de Santiago del Estero. Esto fue la gota que rebalsó el vaso: incidentes en el Cementerio de los Elefantes, cantos contra el plantel y la dirigencia. Clima tenso .
Pero en medio de la crisis institucional y deportiva, llegó una noticia que ilusiona a todos los hinchas del Sabalero. Sí, es que un viejo conocido, que supo darle alegrías al pueblo rojinegro, está cerca de pegar la vuelta.
Se trata del Pulga Rodríguez, campeón de la Copa de la Liga 2021, quién está muy cerca de volver a ponerse la camiseta del Sabalero en este mercado de pases. Desde Santa Fe confirman negociaciones con el delantero de 40 años, quien tiene contrato con Atlético Tucumán hasta el 31 de diciembre del 2025.
El Pulga Rodríguez tiene chances concretas de retornar a Colón.
Así, en el Sabalé se ilusionan con que el ídolo ocupe el cupo de refuerzo que quedó vacante por la salida de Alan Forneris a Racing. Además, como alternativa a LMR aparece otro ex Colón: Alan Ruíz, quien milita en el fútbol portugués y también es del gusto de la CD.
El paso del Pulga Rodríguez por Colón
El atacante oriundo de Simoca dejó un grato recuerdo en Santa Fe. Sí, es que entre 2019 y 2022 disputó un centenar de encuentros, anotó 38 goles y asistió en 24 ocasiones. Además, fue pieza clave en el único título de Colón en su historia (Copa de la Liga 2021) y en el equipo que alcanzó la final de la Copa Sudamericana 2019.
El Pulga dejó huella en Santa Fe
Las declaraciones de Víctor Godano tras los incidentes contra Mitre
«Sabemos que no se están dando los resultados. El hincha está dolido y con razón. Pero nosotros también somos socios, también sufrimos. Y seguimos acá, trabajando todos los días para levantar a Colón», comenzó el presidente del Sabalero.
Godano, presidente de Colón de Santa Fe.
«Fue una noche negra, pero seguimos adelante porque entendemos que el club necesita conducción. No hay lugar para abandonar. Estamos todos los días en el club. Con el cuerpo técnico, con los jugadores, con los empleados, con los socios. Esto no se soluciona con una persona sola, sino entre todos», remarcó el pope en diálogo con Sangre y Luto Radio.
Andrés Yllana, en la cuerda floja. (Prensa Colón).
Mirá también
Salió de Racing, es figura en la Primera Nacional y está en el radar de San Lorenzo
Mirá también