Rusia se convirtió en el primer país del mundo en reconocer formalmente al gobierno talibán de Afganistán, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso el jueves.
Moscú aceptó las credenciales del nuevo embajador afgano en Rusia, en un movimiento que marca un hito significativo para el régimen talibán, que tomó el poder en agosto de 2021 tras la retirada caótica de las fuerzas lideradas por Estados Unidos.
En su declaración, Rusia destacó su intención de fortalecer las relaciones bilaterales con Kabul, colaborando en áreas clave como la seguridad, la lucha contra el terrorismo y el combate al narcotráfico.
Además, señaló oportunidades económicas importantes en sectores como energía, transporte, agricultura e infraestructura. »Creemos que el acto de reconocimiento oficial del gobierno del Emirato Islámico de Afganistán impulsará la cooperación productiva entre nuestros países en varios campos», indicó el ministerio.
| La Derecha Diario
El ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, agradeció el »valiente paso» dado por Rusia y expresó su esperanza de que otros países sigan el ejemplo. Sin embargo, la medida ha generado una fuerte polémica.
Diversas voces opositoras, como la exparlamentaria Fawzia Koofi, advirtieron que este tipo de reconocimiento no traerá paz, sino que legitimará la impunidad. A su vez, la Red Afgana para la Participación Política de las Mujeres calificó el gesto como una validación de un régimen »autoritario, anti-mujeres y que está desmantelando los derechos civiles básicos».
Desde que los talibanes retomaron el poder de forma violenta, han impuesto restricciones severas sobre los derechos de las mujeres, prohibiendo su acceso a la educación secundaria y superior, limitando su libertad de movimiento sin acompañamiento masculino, y estableciendo restricciones sobre su participación en la vida pública.
| La Derecha Diario
Rusia había considerado al movimiento talibán como una organización terrorista desde 2003, pero eliminó esa designación en abril de este año. El presidente ruso, Vladimir Putin, incluso llegó a describir a los talibanes como un »aliado en la lucha contra el terrorismo» en 2024.
Desde 2022, Afganistán ha importado gas, petróleo y trigo desde Rusia, y ambas partes han firmado acuerdos económicos bilaterales. Moscú mantuvo su embajada en Kabul después del regreso de los talibanes al poder, a diferencia de muchos otros países que evacuaron sus sedes diplomáticas.
Hasta ahora, ningún otro país ha reconocido oficialmente al gobierno talibán, aunque algunos, como China, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán y Pakistán, ya han designado embajadores en Kabul, pasos considerados preliminares hacia un eventual reconocimiento.
Mientras tanto, los activos financieros de Afganistán siguen congelados y las sanciones impuestas por Naciones Unidas siguen vigentes, especialmente debido a las violaciones de derechos humanos.
| La Derecha Diario