A poco más de un mes y medio para que se realice la elección bonaerense, el intendente macrista de General Pueyrredón y candidato a senador provincial por el frente La Libertad Avanza, Guillermo Montenegro, aseguró que su candidatura no será testimonial sino que tomó «una decisión que tiene que ver con correr al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires«.
«Tengo claro que en este momento lo que tenemos que hacer es no resignarnos a que el kirchnerismo siga marcando el destino de la Provincia. Hace 6 años que gobierno Mar del Plata, es la ciudad con más peso en la provincia de Buenos Aires, todos los argentinos la queremos pero gobernarla no es fácil y mucho menos con (el gobernador Axel) Kicillof», subrayó Montenegro.
Consultado por radio Mitre acerca de si su candidatura es testimonial o no, el actual intendente de General Pueyrredón respondió tajantemente: «No. Yo lo dije siempre, desde el primer día, no estoy para ese tipo de cosas».
«No voy a quedarme acá como intendente, eso está clarísimo. Yo asumo el 11 de diciembre como senador provincial en caso de que sea elegido. Tengo claro cómo soy. Si digo ‘yo voy’, es porque voy sino no puedo mirar a la cara a nadie», enfatizó el jefe comunal, quien pidió llevar las ideas del presidente Javier Milei a la provincia de Buenos Aires, que tienen que ver con «trabajar mucho, con libertad, con orden y esfuerzo».
En ese marco, Montenegro dijo que «se pide licencia» para asumir la nueva función en caso de ser electo y consideró que ser candidato testimonial es «faltarle el respeto a la gente».
«Me parece que el kirchnerismo atrincherado en la provincia de Buenos Aires es muy malo, no solamente para Mar del Plata sino para la provincia y el país. Yo nunca me corrí, pero en este momento creo que es muy claro que tenemos que correr al que te apaga la luz, al que te deja una inflación galopante, al que está del lado de los chorros y hace que la vida de los vecinos sea cada vez peor», apuntó.
Acto seguido, el intendente explicó por qué decidió ser candidato en los comicios bonaerenses junto a La Libertad Avanza: «Seguir permitiendo que el kirchnerismo siga anclado en la provincia de Buenos Aires y que desde ahí se reproduzca no lo podemos permitir. Esto es el objetivo mío».
Al referirse al cierre de listas del peronismo bonaerense, Montenegro cuestionó el hecho de que un candidato marplatense había firmado una lista de La Cámpora y otra del kicilofismo. «Es funcionario del gobierno de Kicillof acá del Ministerio de Trabajo (Raúl Calamante). Es el mismo que había avalado que los cargos en el municipio de General Pueyrredón sean hereditarios», sentenció.
«Esa es la persona que firmó en los dos lugares. Es parte de lo mismo, es parte del kirchnerismo. Es el que te corta la luz, es el que cambia las reglas. Siempre con la trampa. Después se quejan de formas y la verdad que lo que joden es el fondo», arremetió.
Respecto del acuerdo entre el PRO y LLA para ir juntos en la Procvincia, el dirigente del partido amarillo argumentó: «Tomamos la decisión de juntarnos con LLA, sacar las mínimas diferencias de lado y tener en claro el objetivo primordial, que es hacer una alianza para acabar con el kirchnerismo en la provincia».
Ante la pregunta puntual acerca de si los libertarios se comieron al PRO, Montenegro retrucó: «No. La demostración más clara que el PRO no desapareció, soy yo y donde hay candidatos en distintos lugares. No tiene que ver con los nombres porque yo no soy tan importante. Tiene que ver con las ideas, los valores y lo que se está haciendo y que nosotros compartimos».
Finalmente, el intendente fue consultado sobre las versiones que lo mencionan como posible Ministro de Justicia de la Nación, a lo que Montenegro respondió de manera esquiva: «La verdad es que no estoy atado a un cargo, estoy comprometido con una forma de hacer política y sin verso».
«Siempre del lado de la gente y mi prioridad es esa, no me muevo por especulación o ambiciones personales. Mi prioridad está con terminar con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires», concluyó.