InicioSociedadUna jueza ordenó a un padre leer "El Principito" tras negarse a...

Una jueza ordenó a un padre leer «El Principito» tras negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito en Argentina obligó a un hombre a leer el libro El Principito como medida de reflexión luego de solicitar dejar de pagar la cuota alimentaria de sus hijos. La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein, rechazó el pedido y le impuso esta particular resolución con el fin de que tome conciencia sobre su rol paterno.

Día del Niño 2025, descuentos y promociones para el regalo ideal

El hombre había solicitado interrumpir la asistencia económica a su hija de 21 años argumentando que había vencido el certificado que acreditaba su discapacidad. Sin embargo, la magistrada desestimó su planteo y advirtió que su actitud revelaba una “falta de empatía y de corazón” hacia sus hijos, uno de ellos con discapacidad y otro con problemas de salud.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En la resolución, Macarrein destacó que “ser padre no se limita a cumplir con una obligación económica; también implica acompañar, comprender y sostener emocionalmente a los hijos, especialmente cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

El fallo dispuso que el hombre lea el clásico de Antoine de Saint-Exupéry, reconocido por transmitir valores como el amor, la amistad y el cuidado de los vínculos, y que el próximo 26 de agosto se presente nuevamente en el juzgado para explicar qué enseñanza obtuvo de la lectura.

Día del Niño 2025: guía de juguetes recomendados según la edad

“En este caso entendí que las obligaciones parentales no se cumplen solo con dinero, sino también con amor, comprensión y presencia. Por eso elegí que el padre leyera El Principito: para que recuerde que ‘lo esencial es invisible a los ojos’ y que lo esencial para sus hijos es su cuidado y afecto”, señaló la jueza.

Según Macarrein, la medida busca que el progenitor tome verdadera conciencia del impacto de sus decisiones en la vida de sus hijos. El fallo fue calificado como inédito en el país y apunta a reforzar el sentido humano y emocional de la paternidad más allá de lo económico.

Más noticias
Noticias Relacionadas