21/08/2025 23:58hs.
Un día se tenía que cortar, River. Un día esa racha que parecía eterna debía quedar en el olvido. En los libros de historia. En los guantes de Franco Armani, ese arquero emocionado que le preguntó dos veces a Andrés Matonte si ya el calvario se había terminado, necesitado de certificar antes de desahogarse. Un Pulpo que lloró con Enzo Pérez mientras un Monumental se desahogaba. Y archivaba como chat de WhatsApp molesto esas ocho series perdidas consecutivas.
Una noche, la del 21 de agosto de 2025, River pudo por fin celebrar en una definición. Algo que no ocurría desde hacía seis años, cuando también con Armani como símbolo eliminaba a Cruzeiro en los octavos de final de la Libertadores 19.
A partir de ahí, el derrotero pesado, las dudas, el cuestionamiento al arquero campeón del mundo por no tener efectividad para parar tiros desde los doce pasos, hasta una final perdida ante Talleres en el arranque de este año.
Eran ocho seguidas las caídas: cinco con Gallardo, otras tres con Martín Demichelis. Cuarenta y dos penales ejecutados y veinte errados hasta anoche, con un magro 48% de efectividad en los tiros que el Muñeco siempre se resistió a entrenar en la tranquilidad del Camp, entendiendo que había forma de emular los contextos. Esas presiones que no se pueden recrear en una práctica.
River Plate –
La tanda completa de penales entre River y Libertad
FOX Sports.
Pero la novena (rezada) fue la vencida. Porque Nacho Fernández pateó perfecto el pesadísimo primer remate. Porque Jorge Recalde le atinó al poste izquierdo. Porque Miguel Ángel Borja, con escala light en el poste izquierdo, metió el segundo.
Y si bien hubo suspenso -Diego Viera marcó el suyo; Marcos Acuña no pudo trasladar su partidazo a la ejecución, detenida por Martín Silva- el desvío de Hernesto Caballero (el Pulpo había adivinado el palo) y el zácate de empeine de Lucas Martínez Quarta dejaron a River en match (o atajada) point. Y Armani hizo lo suyo ante Marcelo Fernández Benítez.
Su salvada le dio al equipo de Muñeco el ticket. Y dejó en ocho la seguidilla de caídas del propio Pulpo, quien no quería acercarse a uno de los diez de Ángel Comizzo (10). Deteniendo ese karma que ya pesaba demasiado. Que era una mochila de kilos y kilos. Pero que ahora sí, por fin, forma parte del pasado.
Armani ya detuvo: River ya ganó (EFE).
Los números de River en las ocho series anteriores
- 8 tandas consecutivas perdidas.
- 42 penales ejecutados → 20 errados (48% de efectividad)
📉 La racha de tandas perdidas que River cortó
Boca – Copa de la Liga 2021 (Superclásico, con Alan Leonardo Díaz en el arco)
El Boca-River de cuartos de final de la CLP 2021 fue el único partido de Leo Díaz en River.
Convirtieron: Montiel, Julián Álvarez.
Erraron: Angileri y Ponzio (atajados por Rossi).
Boca – Copa Argentina 2021
El sufrimiento de River tras la caída (REUTER).
Convirtió: David Martínez.
Erraron: Julián Álvarez (atajados por Rossi) y Braian Romero (afuera).
Patronato – Copa Argentina 2022
Convirtieron: Quintero, Borja, Barco.
Erraron: Zuculini (arriba del travesaño), Matías Suárez (atajados).
Inter de Porto Alegre – Copa Libertadores 2023 (octavos)
El dolor en Porto Alegre (EFE).
Convirtieron: Palavecino, Beltrán, Nacho Fernández, De la Cruz, Colidio, Aliendro, Enzo Díaz, Paulo Díaz.
Erraron: Solari (doble toque), Robert Rojas (al travesaño).
Rosario Central – Copa de la Liga 2023
La desazón ante Central.
Erraron todos: Enzo Díaz, Palavecino, Pity Martínez (atajó Broun), Lanzini (muy desviado).
Primera vez en la historia que River no convierte ninguno en una tanda.
Temperley – Copa Argentina 2024 (16avos de final)
River – Temperley. Foto: Pablo Rios
Convirtieron: Colidio, Simón, Fonseca, Sant’Anna.
Erraron: Barco, David Martínez.
Talleres (Supercopa Internacional 2025, con Gallardo de regreso)
Ante Talleres, caída en Asunción (EFE).
Convirtieron: Pity Martínez, Borja.
Erraron: Matías Rojas, Montiel, Colidio, Lanzini.
Platense (Torneo Apertura 2025)
Otra caída dolorosa (Marcelo Carroll).
Convirtieron: Mastantuono, Borja.
Erraron: Castaño, Driussi.