InicioPolíticaNicolás del Caño en TN: Milei pactó con la casta y ahora...

Nicolás del Caño en TN: Milei pactó con la casta y ahora explotan los escándalos de corrupción

Estamos viviendo épocas que ya se vivieron en este país: denuncias de corrupción, de los servicios. Es como que las prioridades de la gente quedan un poquito para el costado.

Nicolás Del Caño:

— La realidad es que este gobierno llegó diciendo que iba a ir contra la casta, pactó con la casta para que le vote las leyes y ahora tiene escándalos de corrupción que están explotando en el corazón del relato. ¿No? Esto no es una conspiración, como dicen, sino que realmente surge del propio gobierno.

Estos audios que escuchamos: 3% se quedaba Karina Milei y otros miembros del gobierno, por una estafa en la ANDis con los medicamentos de las personas con discapacidad.

Mañana se va a discutir en el Senado y quizás, muy probablemente, por primera vez se rechace un veto presidencial: el que fue a la Ley de Emergencia de Discapacidad. Yo trabajé como vicepresidente de la Comisión de Discapacidad en la Cámara de Diputados, con múltiples colectivos vinculados a la discapacidad, y realmente fue una movilización enorme la que se dio para que se consiga esa emergencia, que es un piso mínimo.

Ahora vos ves al gobierno con este discurso. Hoy lo escuché a Milei y la verdad es que mucha gente nos dice: “Al final no era contra la casta, era contra el jubilado, contra el estudiante que va a la universidad pública, contra el pequeño comerciante al que están asfixiando”.

El gobierno de Milei, yo creo, defraudó a mucha gente que lo votó. A nosotros no, porque esperábamos que hiciera lo que está haciendo y que viniera atado a la corrupción. Y que no lo va a volver a votar.

Te puede interesar: LID+. Contrapunto Editorial

También hay muchos sectores que votaron al peronismo y que encontramos con simpatía al Frente de Izquierda en todas las recorridas que hemos hecho. Hemos hablado con muchísimas personas —tanto en mi caso como Romina Del Plá, que se presenta en la primera sección— y todos nuestros compañeros y compañeras están descontentos no solo con el gobierno de Alberto Fernández, que fue un desastre, sino también porque ven que han colaborado en muchos casos con Milei y en otros han dejado correr todo. Ni hablar de los sindicatos.

El Frente de Izquierda ha sido una oposición coherente y consecuente, tanto en los recintos de la Cámara de Diputados, las legislaturas, los concejos deliberantes, como también en las calles. Estando todos los miércoles con los jubilados, con los trabajadores que luchan contra los despidos.

— Incluso, a la izquierda le va mejor que a “Somos Buenos Aires” en algunas secciones, y por ahí puede tener que ver con esto.

— También pasó en un momento cuando el peronismo perdió, justamente por el rol de La Cámpora en los barrios, que hubo un voto hacia la izquierda.

—A ver, le quería preguntar a Alessandro.

—Sí. Yo creo que en ese sentido, disiento con Nicolás. La izquierda… claramente la gente no quiere izquierda, la gente no quiere peronismo. Por eso votó a Milei. Que después Milei haya representado algo que no era la gestión que quería es otra cosa, pero en definitiva la gente entendió, gracias a la prédica de Milei, que no se puede gastar más de lo que ingresa y que hay un montón de cuestiones que tienen que ver con el manejo de la economía. Ese voluntarismo de “darle a la gente todo” termina en emisión a través de la maquinita, y eso no funciona más. La gente lo tiene claro. No subestimemos a la gente en ese aspecto.

Del Caño: No, yo creo que la subestimás vos. Porque si leés las encuestas que hacen los mismos miembros del gobierno, te dicen que el 90% de la población está a favor de darle un aumento a los jubilados, y este gobierno lo vetó.

El gobierno le está dando a los grandes empresarios rebajas de impuestos, le está dando a los bancos tasas altísimas, le está dando al Fondo Monetario. Mirá: en julio se gastó cuatro veces más en intereses de deuda que en los 7 millones de jubilados que trabajaron toda su vida. Cuatro veces más.

Te puede interesar: Móvil. Habla la calle: “Tiene que haber un cambio, esto ya no da para más”

[…]

— Entonces, no tiene solución el problema de la inseguridad porque tenemos o mano blanda o mano dura. Siempre vamos de un lado para el otro, ¿no?

Del Caño: Muchas cúpulas policiales son cómplices de bandas de narcotráfico o desarmaderos de autos. Mientras no se ataque eso, todo lo demás son planteos que caen en saco roto.

—Pero, ¿qué piensa de lo que dijo Gendarenco de la policía, que había que hablar?

—Me parece importante marcar esto como parte de una situación muy grave: estas bandas funcionan cuando hay un sector enorme en la vulnerabilidad, y se aprovechan de esa vulnerabilidad en muchísimos barrios. Eso se ve en el conurbano bonaerense, donde cada vez avanzan más en zonas totalmente liberadas.

Déjame decirte algo sobre la inflación. Disiento con esta idea de que hay que desligar los temas económicos de lo que se vive cotidianamente en la provincia de Buenos Aires. Mucha gente está descontenta porque los salarios están corriendo por detrás. Milei dijo “yo no voy a intervenir”, pero las paritarias las está pisando, y hace meses que el salario corre por detrás de la inflación. Muchos trabajadores, como por ejemplo en Ternium hoy, están reclamando un básico de 1.800.000 pesos porque no alcanza para llegar a fin de mes.

En ese sentido, es muy importante la pelea que están dando distintos sectores de trabajadoras y trabajadores. Y déjame decirte que hoy estuvimos con Miriam Bregman y Cristian Castillo en el cierre de campaña del Frente de Izquierda en La Matanza, donde nuestra compañera Natalia Hernández pelea por renovar los concejales, que cumplen un papel fundamental en cada lucha: en los barrios, en la salud municipal. Los trabajadores municipales de La Matanza cobran 400.000 pesos, una miseria.

Lo mismo pasa en otros municipios donde también tenemos chances de ingresar, como en La Plata —en la octava sección— con nuestras compañeras Laura Cano y Luana Simeoni, que pelean por bancas en el Concejo Deliberante.

Te puede interesar: Por una salida propia a la crisis. Elecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda cerró su campaña en La Matanza

Más noticias
Noticias Relacionadas