InicioPolíticaSturzenegger hizo campaña en redes: "No podemos permitir que un audio editado...

Sturzenegger hizo campaña en redes: «No podemos permitir que un audio editado nos confunda»

En la peor semana financiera del Gobierno, en la que en los últimos tres días sacrificó 1.100 millones de dólares para contener el precio de la divisa, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger lanzó un mensaje en tono de campaña. «No frenemos, depende de vos«, lo tituló.

En un extenso comunicado que publicó en sus redes sociales, el ministro comenzó diciendo que la elección provincial fue un “golpe” para el equipo de gobierno, que los obligó a realizar autocríticas. Sin embargo, tras afirmar “cometemos errores y tenemos falencias”, dio un vuelco retórico y remarcó los “logros” e, incluso, aseguró que los audios que se investigan por las coimas de la Agencia en Discapacidad fueron editados.

“La elección de la provincia creo que fue un golpe que obligó a una autocrítica que nos dejó dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables. Y sí…, somos humanos. Nos duele que las mejoras tarden en llegar a todos y también tenemos hijos que no queremos que se vayan. Además cometemos errores y tenemos falencias”, inició Sturzenegger.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La primera parte el tuit Sturzenegger.

A continuación, señaló como logros de la gestión libertaria el superávit fiscal, la estabilización, el “boom” en energía y minería, la baja de impuestos a bienes personales, a las retenciones agropecuarias y al impuesto país, para terminar diciendo: “Y después están los kioskos y curros que estamos desarmando. No podemos permitir que un audio editado nos confunda y nos haga pensar que todos son lo mismo”.

“Nos olvidamos que logramos un superávit fiscal en un mes, que luego se supo sostener en toda la gestión. Esto nadie lo había hecho”, sostuvo. “También logramos estabilizar sin afectar los derechos de propiedad, sin expropiaciones o locuras. Hasta que no dejemos ese tipo de políticas atrás definitivamente no vamos a tener ni depósitos, ni crédito, ni inversiones”, agregó.

“Pero lo más interesante es lo que está pasando en la economía real. Hay un boom ya visible en energía” señaló el ministro y, en medio de la expresión de sus expectativas para el futuro aprovechó para despotricar contra la industria local: “Argentina va a ser un imán para la industria a escala mundial. Y va a ser una industria sana, con genuina ventaja competitiva, basada en nuestra energía barata, con todo el mundo por conquistar, no esa industria que nos cobra tres veces lo que valen las cosas y está asustada por Shein”.

La nueva coordinadora política de la campaña de LLA: una «karinista» pura que trabajará con Santiago Caputo y Lule Menem

Además indicó que “hay en marcha un boom de la minería” con la que viene “la puesta en valor de toda nuestra infraestructura ferroviaria”. Aunque advirtió que “para financiar los trenes hay que tener una actividad económica que lo sostenga”.

Más adelante indicó que están profundizando la “integración comercial” y anunció que el Gobierno firmó un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio EFTA y que, de forma «inminente», suscribirá otro con Estados Unidos.

“En definitiva, hay tanto por delante. Seguramente con errores, con falencias, con estilos que pueden gustar más o gustar menos. Pero con un gobierno que no tiene operadores judiciales y por eso tanto pierde como gana en la justicia (los malos seguramente se reirán de nosotros)”, argumentó.

Hacia el final, Sturzenegger concluyó: “En fin, hay tanto por construir, que me pareció que valía la pena parar la pelota y pensar un instante en todo esto. En cual era el sueño que queríamos y que estamos construyendo. El propósito por el que asumimos esta tarea y para el que votaste lo que nunca habías votado en tu vida. Algo completamente distinto. La elección de Buenos Aires nos mostró cuan lejos estamos todavía, y también mostró que el rumbo que se tome de acá en más depende de vos».

LM

Más noticias
Noticias Relacionadas