ACTIVIDAD ECONOMICACONCORDIA ES LA CIUDAD CON MAS BAJA ACTIVIDAD DE LA ARGENTINA
Concordia vuelve a encabezar un ranking que no enorgullece: el de la ciudad con la menor actividad económica de todo el país. No se trata solo de una cifra estadística, sino de un síntoma profundo de parálisis social. Aunque la tasa de desocupación descendió levemente en el segundo trimestre de 2025, el dato no refleja una mejora real: simplemente hay menos personas buscando trabajo. Menos esperanza, menos movimiento, menos participación. Estamos, literalmente, “freezados”.
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) muestra que la Tasa de Actividad cayó del 39,8% al 39,1%, ubicando a Concordia en el último lugar del país. En números absolutos, de una población estimada en 166.000 habitantes, solo 65.000 forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA). Y dentro de los ocupados, 5.000 buscan más trabajo y 4.000 trabajan menos de 35 horas semanales. El empleo precario y la subocupación también congelan el desarrollo.
Este fenómeno no es nuevo, pero se agrava. En el segundo semestre de 2023, Concordia había mostrado un repunte con una Tasa de Actividad del 42,1%. Hoy, ese impulso se diluye. La ciudad no solo es la más pobre del país según múltiples indicadores, sino también la menos activa. Incluso Formosa y Gran Resistencia —históricamente asociadas a bajos niveles de empleo— superan a Concordia con tasas del 40% y 44%, respectivamente.
La aparente baja en la desocupación (de apenas 0,1%) se explica por una lógica perversa: para ser considerado desocupado, hay que estar buscando trabajo. Y en Concordia, cada vez más personas dejan de buscar. El ajuste poblacional del INDEC, que sumó mil habitantes más a la ciudad, no se traduce en mayor participación laboral. Al contrario, el mercado se enfría, la economía se achica y la comunidad se retrae.
Este “freezado” económico no es solo una cuestión técnica. Es una alerta institucional, una señal de que el tejido social está perdiendo dinamismo, oportunidades y sentido de pertenencia. La baja participación en el mercado laboral refleja también una baja en la confianza, en la reciprocidad, en la posibilidad de construir futuro desde el trabajo.
Concordia necesita más que estadísticas. Necesita políticas activas, compromiso territorial y una mirada que reconozca que detrás de cada punto porcentual hay miles de historias congeladas. Porque cuando la actividad se detiene, también se enfría la esperanza.
Ver: Nota sobre CONCORDIA LA CIUDAD CON MAS BAJA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL PAIS.