InicioPolíticaSegún Pichetto, no existe plan económico y el Gobierno solo "se limita...

Según Pichetto, no existe plan económico y el Gobierno solo «se limita a mirar el dólar»

«No hay plan económico, solo una mesa de dinero siguiendo al dólar»: la dura crítica de Pichetto al Gobierno

El diputado cuestionó la estrategia del Gobierno: habló de oportunismo electoral, criticó vetos y advirtió sobre la falta de un plan económico

22/09/2025 – 10:24hs

Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional por Encuentro Federal, analizó las últimas medidas y gestos políticos del Gobierno. Entre ellos, el anuncio de retenciones cero a los granos, los vetos presidenciales, la relación con Estados Unidos y las perspectivas de cara a las legislativas de octubre.

En diálogo con Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia, el funcionario señaló que «el anuncio es una medida oportunista y electoral. ¿Quiénes son la vieja política después de esto? Ellos usan las prácticas de la vieja política. Después volverán a las retenciones».

Reclamo por mayor apertura política

Al referirse al escenario político, Pichetto remarcó que «hay un intento de diálogo con los gobernadores (del Gobierno), pero no con el Congreso«. Aseguró que observa «un aislamiento del gobierno que está tratando de resolver los problemas internos que el gobierno tiene».

También se refirió al resultado en la provincia de Buenos Aires: «No vi reacción hacia el electorado de la provincia después de la derrota. Uno esperaba cambios en el gobierno que no se dieron».

Críticas al uso del veto y al vínculo con el Congreso

En relación a las decisiones de veto sobre jubilaciones, universidades y el hospital Garrahan, Pichetto sostuvo: «Esa estrategia del gobierno con lo del veto me pareció tan precaria».

Advirtió que, siendo una gestión minoritaria, debería «construir diálogos y tener con el Congreso un vínculo razonable sin ofensas. Hasta ahora hizo todo lo contrario».

El presupuesto y el rol del ministro de Economía

Pichetto también puso el foco en la presentación del Presupuesto: «Por ahora, no lo veo. El presidente presentó en soledad el Presupuesto». Recordó que en gobiernos anteriores el encargado de exponerlo era el ministro de Economía junto con su equipo.

«El ministro de Economía tiene que venir a defender el Presupuesto al Congreso. Esperemos que lo haga en lugar de andar haciendo de brabucón de barrio e insultando a diputados y senadores».

Y agregó: «Debería tener un mensaje más sereno y tranquilo, y armar un plan económico, porque acá no estamos con un plan económico, estamos con una mesa de dinero trabajando todos los días para ver cómo evoluciona el dólar».

Viaje a Nueva York y expectativas con Trump

En cuanto a la gira internacional de Javier Milei, señaló: «Estamos viendo ahora que se depositan todas las expectativas y esperanzas del viaje a Nueva York«.

Sobre una eventual reunión con Donald Trump, expresó: «Puede darse y ojalá se le dé al presidente la oportunidad de tener una charla con el presidente Trump, que en sí misma no va a calmar al mercado argentino«.

Aun así, advirtió que el Gobierno buscó armar titulares para contener la situación cambiaria: «En los últimos tres días se fueron más de mil millones de dólares«.

La posibilidad de un préstamo de EE.UU.

Pichetto recordó antecedentes de asistencia financiera: «La última vez de un préstamo de Estados Unidos a un país fue a un país vecino hace treinta años con el tema del Tequila. El Congreso norteamericano aprobó ese crédito por 30 millones de dólares, pero después no se repitió».

En esa línea, destacó que el país norteamericano «siempre está más mirando a Medio Oriente que a Latinoamérica» y deseó que la visita de Milei a Naciones Unidas «le vaya bien, porque hasta el momento no hay bilateral en la Casa Blanca»

Endeudamiento y el rol del Congreso

Consultado sobre la posibilidad de financiamiento, el diputado recordó que desde la gestión de Alberto Fernández todo endeudamiento debe pasar por el Congreso: «A partir del ministro de Economía Martín Guzmán, el Congreso está obligado de expedirse como lo hizo con el Fondo Monetario».

De todos modos, remarcó que, sin diálogo con gobernadores y legisladores, será difícil avanzar: «No puedo ser adivino, pero no lo veo simple».

Finalmente, cuestionó la política económica y comunicacional: «Nos estamos quedando sin reservas para mantener un dólar bajo. Además de las malas expresiones del ministro de Economía, como la de comprar campeón, que me pareció un acto de soberbia, y la última con los bonos que parecía decirles a sus amigos muchachos vengan porque hay dólares».

Más noticias
Noticias Relacionadas