El mensaje de los candidatos de ALLA en Gualeguay: votar para que “los políticos de siempre” dejen de boicotear el plan de crecimiento de la Argentina
Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida, Wenceslao Gadea y Agustín Gianini, candidatos a legisladores nacionales por la Alianza La Libertad Avanza, recorrieron Gualeguay, departamento donde Gianini conduce LLA. La recorrida fue para exponer las ideas que los candidatos quieren llevar al Congreso y luego se dirigieron a empresas locales, como el Frigorífico Argentina Alimentos S.A.; además de encontrarse con productores agropecuarios y visitar el cuartel de Bomberos Voluntarios de Gualeguay.
“Soy Joaquín Benegas Lynch, padre de cinco hijos, empresario agro y vivo con mi familia en La Paz desde hace 15 años”. Así se presentó el dirigente, y agregó: “Me estoy metiendo en política por deber moral y convicción. Llegó el momento de apoyar la transformación de raíz, que propone el presidente Milei, para representar en el Senado a los entrerrianos de bien, que son los laburantes, las PyMes, las empresas; a los únicos capaces de generar riquezas y para correr al Estado del medio, para que el Estado se dedique sólo a lo que tiene que hacer (justicia, educación y salud) y hacerlo bien, con eficiencia. Sentí la necesidad de involucrarme porque estaba viendo como ‘los mismos de siempre’ estaban buscando, una vez, más atornillarse en el poder en detrimento del bien de los argentinos”.
Por su parte, Wenceslao Gadea, candidato a diputado, agregó: “Venimos del ámbito empresarial. Nos hemos dedicado toda nuestra vida a trabajar. Siempre acompañamos las políticas públicas desde el sector privado y ahora estamos felices de participar activamente, y poner todo de nuestra parte para lograr el cambio que la Argentina necesita y no volver al pasado. Tenemos que apoyar al primer presidente de los últimos años que tiene una convicción clara, tiene un norte y no lo va a modificar. Por eso convocamos a todos los entrerrianos que están cansados de los políticos de siempre, a que salgan de sus casas para ejercer el voto que cambiará la historia. Tenemos que sentar gente nueva en el Congreso Nacional para que éste deje de frenar las leyes que propone el Ejecutivo y deje de boicotear el plan de crecimiento de la Argentina”.
“El responsable de que a muchos entrerrianos aún no le haya llegado la transformación positiva por la que trabaja denodadamente el presidente Milei, es el Congreso actual. Son un piquete del progreso. Han frenado las desregulaciones, han frenado la reforma laboral. Tenemos un presidente que quiere resolver, de fondo, el problema de los jubilados y este Congreso no lo deja. Hay diputados y senadores que están conspirando contra los argentinos de bien, porque saben que si este proyecto es exitoso, se les termina el curro político”, sentenció Benegas Lynch y remarcó: “estamos recorriendo cada rincón de la provincia, llegando a cada entrerriano, llevando el mensaje del presidente Milei y del gobernador, porque es necesario que entendamos que votar en banco, o no ir a votar, no puede ser una opción; porque si eso sucede, estaremos votando el pasado, estaremos votando al kirchnerismo peronista, es decir, estaremos votando volver a la decadencia y la corrupción. Estaremos perdiendo una oportunidad histórica de tener un mejor presente y un gran futuro, con una Argentina y una provincia prospera y libre para todos”, explicó Benegas Lynch
La recorrida de los candidatos por el departamento involucró la visita al cuartel de Bomberos Voluntarios de Gualeguay, un encuentro con productores agropecuarios y la visita a las instalaciones del Frigorífico Argentina Alimentos S.A Los aspirantes a una banca en el Congreso de la nación estuvieron acompañados por los concejales de “La Libertad Avanza” Ramiro Astorga y Laura Busquet.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora