Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.
Concordia06/11/2025TABANO SC
En su trigésima primera sesión ordinaria, El Concejo Deliberante de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto de Gastos para el ejercicio actual por un monto de $6.300 millones de pesos.
El pedido se presentó para asegurar el pago de sueldos, en particular el correspondiente al mes de diciembre para el personal municipal. Además, cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios, lo que incluye consumo de electricidad, combustible y todos los insumos necesarios para «prestar mejores servicios», detalló la Presidente del cuerpo, Reta de Urquiza.
La Viceintendente explicó que este incremento proviene mayoritariamente de fondos coparticipables (Nación y Provincia), complementado por un pequeño aumento en la recaudación propia de tasas municipales.
Inversión y Modernización Energética
En materia de infraestructura, se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y ENERSA. Este acuerdo impulsa el programa de provisión de luminarias LED a la ciudad, un avance hacia la eficiencia energética y la optimización de la seguridad vial y urbana.
Incentivo Productivo
Otro punto destacado fue la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial de Concordia. «Esto representa un compromiso claro con el desarrollo económico y la generación de empleo en nuestra ciudad,» afirmó la Lic. Reta de Urquiza.
Te puede interesar
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, «ante la detección de un posible caso de chikungunya».
El comunicado comienza diciendo que: «Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.
Lo más visto
