InicioPolíticaArgentina avanza en el proceso para sumarse a la OCDE

Argentina avanza en el proceso para sumarse a la OCDE

Autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunieron con el canciller Pablo Quirno y con el secretario general del organismo internacional, Mathias Cormann.

  • La OCDE advirtió que el «Plan Motosierra» de Javier Milei podría poner en riesgo la industria

  • En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: «Pone en jaque derechos fundamentales»

Mario Grinman junto a Mathias Cormann y autoridades de la CAC.

Luego de la presentación del memorandum inicial para que el país ingrese en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunieron este martes con el canciller Pablo Quirno y con el secretario general del organismo internacional, Mathias Cormann, en el marco de su visita al país.

Una vez finalizado el encuentro, Mario Grinman, presidente de la CAC, aseguró que están convencidos de que sería «beneficioso» para Argentina ser parte de la OCDE. En ese sentido, consideró que «lograr la membresía implica sumarse a una liga de naciones líderes» y que ayudaría a adoptar «mejores políticas y volverse más confiables, cumpliendo con estándares internacionales». «Abogamos por ese ingreso y valoramos especialmente la visita del secretario Cormann a nuestro país y a nuestra Entidad”, destacó.

El diplomático australiano llegó a Argentina en el marco de un proceso de monitoreo del proceso de adhesión iniciado en 2024. Grinman agregó que ingresar a la OCDE significa «integrarse a un espacio donde se valora la estabilidad, la transparencia y el respeto por las instituciones». De esta manera, remarcó: «Desde la CAC creemos que ese es el rumbo para construir una Argentina moderna, confiable y protagonista en el mundo«.

Del almuerzo también fueron parte otros directores de la CAC, integrantes del Grupo de los Seis y representantes de la OCDE y de Cancillería.

Grinman enfatizó, después del encuentro: “En la Cámara compartimos la visión aperturista del Presidente Milei; debemos aprovechar las oportunidades que nos brinda una inserción inteligente al mundo. Es hora de una buena vez alinearnos con los principios que adoptaron aquellos países que admiramos”.

Por último, agregó que el empresariado argentino «acompaña esta agenda de integración internacional» al señalar que «para crecer se necesita previsibilidad, reglas claras y alineamiento con los estándares que rigen en los países más desarrollados». Destacó que «la visita de las autoridades de la OCDE y del canciller Quirón es una señal alentadora de que ese camino se está consolidando”.

Pablo Quirno y Mathias Cormann destacaron el avance de las negociaciones para que Argentina ingrese a la OCDE

Por su parte, el flamante canciller Pablo Quirno también celebró el avance en el proceso para ingresar a la OCDE y sostuvo que «el timing» es importante porque se da después del triunfo electoral del Gobierno en los comicios legislativos del 26 de octubre. «Se nos abre un horizonte de inversiones y de mayor intercambio comercial con el mundo y un profundo sendero de reformas que Argentina necesita desde hace mucho tiempo. Comenzaremos con ellas en el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso”, agregó.

A su turno, la máxima autoridad de la OCDE afirmó que «Argentina es un país extraordinario con grandes oportunidades». Además, señaló que la administración de Javier Milei está «buscando romper con los ciclos y encontrar estabilidad» y aseguró: “Creo que podemos trabajar juntos en el proceso de adhesión, que a su vez va a acompañar el proceso de gobierno en términos de la restauración macroeconómica. El sector de los negocios tiene un rol importante para desempeñar en la economía y esperamos que podamos lograr el apoyo y la colaboración de la comunidad de negocios en los próximos pasos, que pueden ser críticos e importantes. Vamos a hacer todo lo posible para lograr esto”.

Más noticias
Noticias Relacionadas