Las prepagas aumentan hasta un hasta 2,4% en octubre
Los incrementos de las prepagas rondan el 1,9% en octubre, aunque algunas compañías aplicarán alzas más altas.
Cada mes la misma postal; aumentos en las prepagas que llegan a golpear el abatido bolsillo de la clase media. Para octubre, las cuotas de la medicina privada volverán a subir y, aunque el promedio se ubica en torno al 1,9%, hay empresas que aplicarán incrementos mayores, de hasta 2,4%.
- Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que «el tres por ciento iba para la Casa Rosada»
Aumentos de prepagas en octubre 2025
De acuerdo con la información publicada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), los principales incrementos serán:
- Sancor Salud: 1,7% en AMBA (hasta 2,7% en algunas provincias)
- OSDE: 1,85%
- Swiss Medical: 1,9%
- Avalian, Medifé, Accord, Federada, Hominis, Hospital Alemán, Británico y Luis Pasteur: 1,9%
- Medicus: 1,92%
- Prevención Salud: 1,95%
- CEMIC: 2%
- Hospital Italiano: planes sin copago +2,2%
- Omint: 2,3%
- Galeno: hasta 2,4% (con distinción entre afiliados directos y desregulados)
Inflación y control oficial
El Gobierno insiste en que las subas deben seguir de cerca el índice de inflación. En agosto, el IPC fue de 1,9% y esa es la referencia que adoptaron la mayoría de las compañías. Sin embargo, el impacto en el bolsillo de los afiliados es fuerte, especialmente en un contexto de salarios estancados.
Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, las empresas de medicina prepaga tienen libertad para incrementar los precios sin la intervención del Estado, lo que llevó ajustes mensuales en los costos de los servicios de salud privados. Aunque las prestadoras aseguran que estos aumentos son necesarios para garantizar la sostenibilidad del sistema, muchos afiliados se ven afectados por los costos crecientes.