El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, lanzó fuertes críticas al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio y sostuvo que le dio “tristeza ver la foto de Frigerio con la bandera de la Libertad Avanza”. También se refirió a Darío Schenider y lamentó que “hayan entregado la identidad de la UCR por nada”.
Política19/09/2025TABANO SC
“Si no tuerce el rumbo, no va a ganar las elecciones”, aseguró en referencia al futuro político del gobernador Rogelio Frigerio, y planteó que el actual escenario provincial requiere de cambios de gestión y de conducción.
Pero sus palabras más duras apuntaron a la relación entre sectores de la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza. Schönfeld dijo que le produjo “tristeza ver la foto de Frigerio con la bandera de la Libertad Avanza”.
“De Frigerio no sé qué pensarán, pero a mí me dio tristeza. Darío Schneider, como radical y hombre de la zona, tres veces intendente de la ciudad más progresista de la provincia por el radicalismo, se pasearon por la provincia vendiendo al candidato. Era prácticamente el candidato neto para ser gobernador. La verdad que me dio tristeza esa foto. Entregaron el partido por nada. No sé si Schneider va a entrar”, dijo en declaraciones a “Desde el quincho” que reprodujo Seguí Noticias.
De esta manera, Schönfeld dejó en claro su malestar por lo que considera una renuncia de parte del radicalismo a su identidad histórica en la provincia, en un contexto donde la interna política suma tensión y lecturas cruzadas.
(APFDigital)
Te puede interesar
Este sábado, el diputado nacional Gustavo Bordet habló por Radio 12 de Colón. El momento económico que atraviesa el país, la gestión de quien es su sucesor en Casa Gris y las próximas elecciones, fueron los temas a los que hizo referencia.
El candidato a senador compartió palco, en la sede sindical de Federal, con el diputado Rossi y con la candidata Sofía Gan. Acompañó la actividad la secretaria adjunta del sindicato, Carina Dominguez.
El cantante británico mostró su rechazo al Presidente y a otros líderes con una expresión que se volvió viral. «Somos muchos, ustedes unos pocos y no somos roedores, somos seres humanos», advirtió.
Los senadores desestimaron la decisión del Presidente sobre el proyecto impulsado por los gobernadores y ahora el trámite pasará a Diputados. Se trata de un nuevo revés para la administración libertaria luego de que la Cámara baja se opusiera a los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Lo más visto