InicioEconomíaVoucher educativo 2025: cómo calcular el monto, quiénes pueden solicitarlo y cómo...

Voucher educativo 2025: cómo calcular el monto, quiénes pueden solicitarlo y cómo inscribirse para cobrar

Ya está en marcha la edición 2025 de los vouchers educativos impulsados por el Gobierno, una herramienta destinada a aliviar el bolsillo de las familias que envían a sus hijos a establecimientos educativos privados con subvención estatal. La inscripción para acceder a este beneficio, que contribuye al pago de las cuotas mensuales, se encuentra abierta y los interesados ya pueden calcular el monto estimado que recibirán.

Este incentivo estudiantil está dirigido a alumnos de los niveles inicial, primario y secundario que asisten a escuelas privadas con una subvención estatal superior al 75%. El voucher cubre hasta el 50% de una jornada programática simple, representando una suma de dinero mensual y no contributiva por cada hijo que cumpla con los requisitos establecidos.

¿Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025?

El monto del voucher corresponde al 50% del valor del arancel programático de jornada simple informado por cada jurisdicción. En caso de no contar con esta información, la Secretaría de Educación realizará una estimación basada en casos testigo. Es importante destacar que el monto final variará según el valor de la cuota y el porcentaje de subvención que reciba la institución educativa por parte del Estado.

Para tener una referencia, se pueden considerar los siguientes topes por hijo:

  • Secundaria (con 80% de subvención): Hasta $25.000
  • Primaria (con 100% de subvención): Alrededor de $13.000

Para acceder a este beneficio, los padres de los alumnos deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos un 75% de aporte estatal.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete Salarios Mínimos Vitales y Móviles, lo que al mes de marzo equivale a $2.077.824.
  • El estudiante debe tener la condición de alumno regular.
  • No incurrir en la irregularidad del pago de la cuota durante dos meses consecutivos, ya que esto implica la suspensión temporal del beneficio.

Documentación necesaria para la inscripción:

Al momento de la inscripción, los interesados deberán contar con la siguiente documentación:

  • DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • CBU actualizado en Mi Anses.
  • Registro en Mi Argentina.

¿Hasta cuándo hay tiempo para anotarse?

El período de inscripción para los vouchers educativos 2025 se inició el lunes 21 de abril y se extenderá hasta el viernes 16 de mayo, fecha límite para completar el formulario correspondiente. Según la información oficial, una vez que el estudiante sea adjudicado, se realizarán nueve entregas mensuales del beneficio.

Lo que se lee ahora

Más noticias
Noticias Relacionadas