InicioSociedadAutomatizados se presenta este lunes en Paraná

Automatizados se presenta este lunes en Paraná

Este lunes 19 en la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) se presentará el libro “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, con la presencia de sus autores, Eduardo Levy Yeyati y Darío Judzik. Será a las 16, en el Laboratorio de Informática de la Facultad, Alameda de la Federación 317, en Paraná.

La actividad es organizada por la Secretaría Académica y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Gestióin con el acompañamiento de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia.

En “Automatizados” se combinan una vocación académica, que permite navegar las aguas turbulentas del futuro del trabajo, y una formación económica, que facilita plasmar concretamente el impacto social y profesional del cambio laboral. Este libro se pregunta claramente sobre algo que afectará todos los ámbitos de nuestra vida.

¿Qué impacto tendrá el futuro del trabajo en tener empleos de calidad? ¿Cuál será la herramienta de distribución del empleo cuando este escasee? ¿Qué competencias humanas son irreemplazables frente al trabajo de la máquina? ¿Habrá ocio? ¿Para qué?

La nueva revolución, la de la Inteligencia Artificial (IA), es un gran interrogante: las personas no nos enfrentamos a máquinas, sino a algoritmos que pueden llegar a definir nuestro futuro. Todas estas incógnitas son abordadas por este libro.

Sobre los autores

Eduardo Levy Yeyati es ingeniero civil por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Economía por la Universidad de Pensilvania. Actualmente es Profesor Plenario en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), donde también fundó y dirige el Centro de Políticas Basadas en Evidencia (CEPE). Además, es investigador principal del Conicet y Senior Fellow en el programa de Economía Global y Desarrollo de Brookings Institution, liderando la iniciativa “Workforce of the Future”. Es autor de más de 50 artículos académicos y 17 libros.

En el ámbito público, fue Economista Jefe del Banco Central de la República Argentina durante la crisis de 2002, y coordinador del programa Argentina 2030 bajo la Jefatura de Gabinete. También se desempeñó como director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). En el sector privado, trabajó como jefe de estrategia de mercados emergentes en Barclays Capital y fundó la consultora Elypsis.

Darío Judzik es doctor en Economía Aplicada (Universidad Autónoma de Barcelona) e investigador en temas sociolaborales. Hoy se desempeña como decano ejecutivo de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. Publicó trabajos de investigación en revistas internacionales con referato como International Labour Review y el Economic & Labour Relations Review. Dirige proyectos de investigación para organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más noticias
Noticias Relacionadas