InicioSociedadDólar: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

Dólar: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

El lunes 18 de agosto de 2025 comenzó con una marcada atención sobre el mercado cambiario argentino, en un contexto de alta volatilidad económica y expectativas por nuevas medidas del gobierno de Javier Milei.

La jornada mostró una brecha moderada entre el dólar oficial y el dólar blue, mientras los tipos de cambio financieros y el dólar tarjeta también reflejaron movimientos relevantes. El dólar oficial, según la cotización del Banco Nación, se ubicó en $1.270 para la compra y $1.310 para la venta

Este valor se mantuvo prácticamente sin cambios respecto a la jornada anterior, reflejando una política de contención por parte del Banco Central. A pesar de la estabilidad nominal, el dólar oficial acumula una suba del 16,7% en lo que va del año, habiendo iniciado 2025 en torno a los $1.025.

La posibilidad de adquirir dólares oficiales se ha flexibilizado desde abril, cuando se levantaron los límites mensuales para personas físicas. Sin embargo, sigue vigente una restricción para la compra de dólar billete en ventanilla, con un tope de US$100 por mes, medida que busca preservar reservas y evitar una dolarización informal de la economía.

Fuente: Dólar Hoy

El dólar blue, que se negocia en el mercado informal, cotizó este lunes a: $1.300 para la compra y $1.320 para la venta. Este tipo de cambio mostró una suba del 0,66% respecto al oficial, manteniéndose como referencia para operaciones fuera del circuito bancario.

En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue registró una tendencia bajista del 1,13%, aunque en lo que va del año acumula una suba del 7,06%, desde los $1.230 registrados en enero. La brecha entre el dólar blue y el oficial se mantiene en torno al 2%, una diferencia relativamente baja en comparación con períodos anteriores, lo que sugiere una cierta convergencia entre ambos mercados en esta etapa del ciclo económico.

Dólar tarjeta: el más caro del mercado

El dólar tarjeta, utilizado para consumos en el exterior con tarjeta de crédito o débito, se ubicó en: $1.704,83.  Este valor surge de aplicar percepciones impositivas sobre el dólar oficial, incluyendo el adelanto de Ganancias y Bienes Personales.

Aunque el recargo total fue reducido desde el 60% que regía hasta diciembre de 2024, sigue siendo el tipo de cambio más alto del mercado minorista.El dólar tarjeta afecta directamente a quienes realizan compras en plataformas internacionales como Netflix, Spotify o Amazon, así como a quienes pagan pasajes y paquetes turísticos en moneda extranjera.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas